¿Te haz preguntado alguna vez cuáles son las diferencias entre un procesador de textos y una presentación digital?
Conocer la diferencia entre un procesador de texto y una presentación digital es clave al momento de crear documentos y oficios.
En este artículo resumimos de forma práctica las diferencias entre un procesador de textos y una presentación digital.
¡Empecemos!
Tiempo de lectura: 3 minutos
Presentación Digital
Las presentaciones digitales son archivos en los que se pueden incluir diversos elementos multimedia con los que se pueden crear presentaciones, reportes de ventas, planes de negocio entre otros.
¿Qué es una presentación digital?, la presentación digital tiene como objetivo enriquecer la información de un documento o archivo a través de de diversas funciones y efectos visuales.
En una presentación digital se pueden agregar imágenes, música, enlaces, videos, hipervínculos, textos, animaciones, infografías, audios y todo aquello que pueda favorecer dicha presentación.
¿Qué es un Presentador Digital?
Los presentadores digitales son programas que facilitan la creación de archivos gracias a las herramientas que poseen.
Algunas diferencias entre un procesador de textos y una presentación digital, es que las presentaciones digitales son programas diseñados para la creación de presentaciones en línea en reuniones, conferencias y seminarios, entre otros.
Algunos de los programas más populares para crear una presentación digital son:
- Google Slides
- PowerPoint
- Prezi
- Canva
- Keynote
- Swipe
- Piktochart
- ZohoShow
- SlideShare
Procesador de Textos
Los procesadores de texto son aplicaciones informáticas que sirven para crear, editar o modificar documentos electrónicos pero ¿Qué es un procesador de textos? en realidad…
El procesador de textos tiene como objetivo permitir al usuario dar formato al texto de forma fácil y rápida a través de múltiples funcionalidades de redacción, como es el caso de programas como Microsoft Word, uno de los más populares en todo el mundo.
En un procesador de textos se pueden corregir errores, cambiar colores, insertar imágenes según la aplicación que se utilice, además ofrece algunas ventajas que veremos a continuación.
Ventajas de un Procesador de Textos
Los procesadores de texto actuales han incorporado herramientas ortográficas y de gramática que facilitan la redacción al usuario como es el caso del programa Word o Google Docs.
El procesador de textos también es considerado como un programa de procesamiento de textos que permite guardar archivos que pueden ser impresos en diversos medios.
La mayoría de procesadores de texto cuentan con un diccionario multiligüal, a continuación te compartimos algunas ventajas de un procesador de textos:
- Colocar texto e imágenes fácilmente
- Facilitar la redacción de textos
- Corregir errores ortográficos
- Almacenar documentos
- Elegir las características de diseño como fuentes, colores y tamaños
Diferencias entre un Procesador de Textos y una Presentación Digital
El procesador de textos y la presentación digital son software imprescindibles que comparten algunas funcionalidades para realizar tareas de forma sencilla y práctica.
Las principales diferencias entre un Procesador de Textos y una Presentación Digital son que el procesador de texto sirve para redactar documentos, mientras que la presentación digital funge más como editor enriquecido.
Aunque estas son herramientas similares, tienen propósitos distintos en función a las necesidades de cada usuario, ya que habrá que determinar cuál es la actividad a realizar.
5 Diferencias entre un Procesador de Textos y una Presentación Digital
Ahora veamos 5 diferencias entre un procesador de texto y una presentación digital:
- Estructura y Contenido:
El procesador de textos está diseñado para poder crear documentos de texto, la presentación digital es una herramienta para crear presentaciones con información visual orientada a la exposición de ideas. - Formatos y Multimedia:
En un procesador se pueden aplicar estilos y formatos de textos, en una presentación digital se combinan elementos visuales con texto para enriquecer la información. - Funcionalidad:
Los procesadores de textos están diseñados para crear el contenido escrito y documentos estáticos, las presentaciones digitales son más interactivas y permiten incorporación aspectos visuales y atractivos. - Audiencia Objetivo:
Los procesadores de textos son herramientas versátiles para escribir texto, las presentaciones digitales están diseñadas para comunicar ideas resumidas. - Alcances:
Los procesadores de textos se pueden compartir en formato digital de forma fácil a mayor visibilidad en los motores de búsqueda, las presentaciones digitales suelen tener un alcance limitado que dificulta su visibilidad.
Conclusión
Para concluir podemos decir que un procesador de textos y presentación digital tienen similitudes particulares como facilitarle las tareas al usuario el el diario presente digital.
La diferencia diferencia entre procesador de texto y presentación digital es que uno se utiliza para la creación de textos y otro para la creación de presentaciones visuales.
Ambas herramientas cuentan con características y funciones que los distinguen y los hacen únicos, ahora ya sabes ¿cuáles son las diferencias entre un procesador de textos y una presentación digital?
Esperamos que este artículo te haya gustado, si deseas conocer artículos parecidos a Diferencias entre un Procesador de Textos y una Presentación Digital visita la categoría Conceptos
Me gustó mucho la información está muy bien explicada y redactada muchas gracias por la información y muchas felicidades
Muchas gracias por tus comentarios, nos enriquece bastante para seguir nutriendo nuestro sitio de diferencias
Hola buen día, quisiera citar el texto ¿Cómo lo hago?