Diferencia entre Exactitud y Precisión

Cuando hablamos de medida y cálculos, a menudo escuchamos los términos “exactitud” y “precisión”.

Si bien pueden sonar similares, estos dos conceptos tienen significados distintos y es importante comprender su diferencia.

En este artículo, te explicaré en detalle la Diferencia entre Exactitud y Precisión significado de cada uno y cómo se diferencian.

 

¿Qué es la Exactitud?

La exactitud se refiere a cuán cerca está un valor medido del valor verdadero o aceptado como correcto. En otras palabras, mide qué tan cercano estamos al objetivo deseado. Si una medición es precisa, significa que los resultados obtenidos están muy cerca del valor esperado o conocido.

Por ejemplo, si queremos medir la longitud de una mesa y el valor aceptado es de 1 metro, si nuestra medición da como resultado 0.98 metros, podemos decir que es una medida exacta.

 

¿Qué es la Precisión?

La precisión se refiere a la capacidad de obtener el mismo resultado repetidamente, incluso si ese resultado difiere del valor verdadero. Es decir, mide la consistencia y repetibilidad de los resultados obtenidos.

Volviendo al ejemplo anterior, si realizamos varias mediciones de la misma mesa y obtenemos resultados como 0.96 metros, 0.97 metros, 0.98 metros, 0.95 metros, podemos decir que las mediciones son precisas, aunque no sean exactas.

 

Ejemplo: Dardos en el Blanco

Imagina que estás jugando a lanzar dardos a un blanco.

Si tus lanzamientos están cerca del centro del blanco, pero dispersos en diferentes direcciones, podemos decir que tienes precisión pero no exactitud.

En cambio, si todos tus lanzamientos están agrupados cerca del centro, incluso si no están exactamente en el punto central, tienes tanto precisión como exactitud.

 

Diferencia entre Exactitud y Precisión

La diferencia clave entre exactitud y precisión radica en lo siguiente:

  • La exactitud se refiere a cuán cercano está un valor medido del valor verdadero o aceptado.
  • La precisión se refiere a la capacidad de obtener resultados consistentes y repetibles, independientemente de si están cerca del valor verdadero o no.

En términos más simples, la exactitud mide qué tan cerca estás del objetivo, mientras que la precisión mide qué tan consistente eres al obtener resultados.

 

Conclusión

Ahora que comprendemos la diferencia entre exactitud y precisión, podemos hacer uso de estos conceptos en diversas áreas, como la ciencia, la ingeniería y las mediciones en general.

Es importante tener en cuenta que ambos son importantes y pueden influir en la calidad de los resultados obtenidos.

 

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es más importante, la exactitud o la precisión?
Ambas son importantes y depende del contexto. En algunas situaciones, es más crítico ser preciso, mientras que en otros casos la exactitud puede ser fundamental.

2. ¿Cómo se pueden mejorar la exactitud y la precisión?
Para mejorar la exactitud, se pueden utilizar instrumentos de medición más precisos y técnicas de calibración adecuadas. Para mejorar la precisión, se pueden realizar múltiples mediciones y calcular la media de los resultados.

3. ¿Puede haber una medida exacta pero no precisa?
Sí, es posible. Si realizamos varias mediciones y una de ellas es muy cercana al valor verdadero, pero las demás están dispersas, tenemos una medida exacta pero no precisa.

4. ¿Se pueden tener mediciones precisas pero no exactas?
Sí, es posible. Si las mediciones están agrupadas cerca del valor verdadero pero no exactamente en él, tenemos mediciones precisas pero no exactas.

5. ¿Cuándo es más importante la exactitud y cuándo la precisión?
La importancia de la exactitud o la precisión depende del contexto. Por ejemplo, en investigaciones científicas de alta precisión, la precisión es fundamental. Por otro lado, en aplicaciones donde se requiere una respuesta cercana al valor verdadero, la exactitud es más relevante.

 


Descubre Otras Diferencias


Deja un comentario